¿Cunas colecho?

tablet cuna colecho

El uso de cunas colecho se ha extendido en los últimos años entre muchas familias. El apego como fórmula para promover el desarrollo físico, emocional y neurológico de los bebés hace que estos crezcan más seguros de sí mismos y con más herramientas para ganar en autoestima.

La práctica de colecho ofrece opiniones a favor y en contra y es que esta práctica se entiende como el hecho de que padres y bebé compartan espacio para que el contacto continuo favorezca el vínculo afectivo, el bienestar del bebé y su desarrollo neuronal.

No obstante, la propia Asociación Española de Pediatría advierte que la forma más segura para dormir en los bebés de menos de seis meses de edad es en su cuna, boca arriba y cerca de la cama de sus padres. No es recomendable, por tanto, que niños tan pequeños duerman en la misma cama de sus padres, por el elevado riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante.

Para promover un buen apego, pero también una seguridad en la integridad del bebé, nacen las cunas colecho.

¿Qué son las cunas colecho?

Son pequeñas cunas convencionales, pero que a uno de sus lados se deslizan para engancharla a la cama de los padres, como si fuera una extensión de esta. Así se consigue que el bebé tenga su propio espacio de descanso pero “colecho”, es decir, esté apegado a sus progenitores. Vemos en MS algunos ejemplos de este sistema.

¿Qué ventajas ofrecen las cunas colecho?

Estos elementos de descanso favorecen la lactancia materna, por tanto la alimentación del bebé. Si este está a mano, accederá al alimento de manera más rápida y sin levantarse. A su vez, mejora el descanso del bebé.

Son sistemas seguros que hacen sentir al bebe más apegado a sus padres. Los padres también experimentan más tranquilidad, pues en caso de detectar alguna anomalía pueden reaccionar más rápido. Toda la familia duerme mejor.

Por otra parte, mejora el desarrollo del bebé y aleja las posibilidades de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante. Todo esto va de la mano de crear un vínculo de afectividad más cercano en toda la familia.

¿Hay algunos contras vinculados a las camas colecho?

La otra cara de la moneda del colecho son sus desventajas. La más reseñable es que puede generar cierta dependencia de los bebés hacia sus padres, sobre todo cuando llega el momento de transición a su propia cama o a otra habitación.

Igualmente, a medida que el bebé va creciendo, va ganando en movilidad. Los padres acaban siendo los afectados por esta realidad, con menor calidad en su descanso. La forma que tienen los padres de molestar a su bebé es con sonidos mientras están dormidos.

Por último, no hay que dejar de lado la falta de intimidad en la pareja que puede surgir si el colecho se prolonga durante mucho tiempo.

Las cunas colecho son una fórmula de descanso muy aconsejada durante los primeros meses de vida de un bebé. Le va a permitir ganar en afectividad hacia sus padres, así como en tranquilidad para toda la familia. Pero hay que saber cuándo poner fin a esta práctica para no generar una dependencia excesiva en términos afectivos.

Compartir entrada

Ir arriba

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolver tus dudas lo antes posible: